XIX Salón del Manga de Barcelona: Cosplay y problemas de aforo

XIX Salón del Manga de Barcelona: Cosplay y problemas de aforo

La XIX edición del Salón del Manga albergó, un año más, las eliminatorias españolas para Euro Cosplay, European Cosplay Gathering y World Cosplay Summit.

World Cosplay Summit

Las ganadoras, que representarán a España en la final que se celebrará en Japón en verano del 2014, fueron Laura Fernández («Madoka»), y Mónica Casanova («Crispychicken»), con su representación de Vampire Hunter D.

wcs01
Fotografía: Erika Escribà

El segundo puesto fue para Eva Escudero y Ana M. («BlackCat»), que llevaron a cabo una representación de Final Fantasy X.

Fotografía: Erika Escribà
Fotografía: Erika Escribà

El tercer lugar se lo llevó una pareja con cosplays de Macross Frontier: Silvia Renedo y Esther Álvarez («Momoko»).

Fotografía: Erika Escribà
Fotografía: Erika Escribà

European Cosplay Gathering

Laura Ruiz («Sae») fue la ganadora de la categoría individual, con su traje de Aion.

Fotografía: Ficomic

El grupo ganador está compuesto por Santiago Villanueva («Taku»), Rubén Torollo («Wolfenizer») y Julio Abad («Yurio»), quienes protagonizaron una representación del videojuego Diablo.

Fotografía: Ficomic

Cabe destacar, también, la pareja clasificada como reserva, que acudiría a París en el caso de que el grupo de Diablo no pudiese presentarse a concurso. Se trata de Laura Fernández («Chiaki Uchiha») y Estefanía Cánovas («Miyuki Kurame»), cuyos trajes eran del manga y anime Shingeki no Kyôjin (Ataque a los titanes).

Fotografía: Ficomic

Nuestros ganadores participarán en la final de París, que tendrá lugar en verano del 2014.

EuroCosplay

La ganadora de esta categoría fue Cristina Casu («Limnauth»), con su traje de Tsubasa Reservoir Chronicle. Será la representante española en el concurso EuroCosplay, cuya final tendrá lugar en Londres en otoño del 2014.

Fotografía: Àngel Ortuño

Además, Sarai Expósito se hizo con la plaza de reserva tanto para EuroCosplay como para la categoría individual del European Cosplay Gathering. El traje que lució era de Granado Espada.

Fotografía: Ficomic

Problemas de aforo

La XIX edición del Salón del Manga de Barcelona terminó con un sabor agridulce para algunos de los asistentes.

Para aquellos que pudieron entrar al recinto sin problemas, fue una auténtica gozada poder moverse con total soltura, sin los agobios que ya suenan lejanos y propios de la época de la Farga de l’Hospitalet. Sin embargo, largas colas imposibles aguardaban a una gran parte de los visitantes potenciales, muchos de los cuales desistieron de su intento por asistir al Salón. Otros, aguantaron estoicamente durante horas para poder entrar, en algunos casos, al final del día.

Resultaba curioso, cuanto menos, que, después de haber doblado el espacio respecto a la edición del 2012, las visitas totales resultaran, según informaron fuentes oficiales, en 15.000 personas. En total, sólo 3.000 más que el año pasado.

La organización de Ficomic se disculpó con el público reiteradas veces e insistió en que el aforo no se había completado en el momento en el que tuvo lugar el cierre de puertas. Al parecer, esto causó algunas desavenencias entre Ficomic y Fira de Barcelona. Incluso llegó a barajarse la posibilidad de trasladar, de nuevo, la ubicación del Salón del Manga de cara a su XX edición.

«Fue evitar situaciones de saturación lo que nos llevó dejar La Farga de l’Hospitalet para trasladarnos a Fira Barcelona Montjuïc. Y tras este segundo año en Fira Barcelona Montjuïc, vista la experiencia, la dirección del Salón va a trasladar a su comité ejecutivo la necesidad de ir a Fira 2 Gran Vía
Fuente: Facebook

Sin embargo, días más tarde y una vez ya terminado el Salón, Carles Santamaría, director del mismo, dirigió una disculpa al indignado público, en la que, además, dejaba entrever que Ficomic y Fira de Barcelona volverían a colaborar en la próxima edición:

«Ya estamos trabajando con Fira para que esto no vuelva a suceder jamás. Habrá más espacio y más horas abiertas al públicos los días de mayor afluencia el año próximo. Y nosotros haremos una mejor distribución de actividades para que el Palacio 2 no sea motivo de colas de larga espera de ningún tipo.
Reitero las disculpas como director del certamen y os agradezco la educación y paciencia que mostrasteis (…). FICOMIC es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fin la promoción del cómic, no somos una empresa que busca beneficios. El XX Salón del Manga de Barcelona se realizará en las condiciones óptimas, sí o sí.»

Fuente: Facebook

Por otro lado, y en relación al problema mencionado, cabe destacar muy positivamente la buena intención de Ficomic al emitir acreditaciones destinadas a los participantes del concurso World Cosplay Summit para asegurar que pudieran acceder al recinto y así, también, su participación en el concurso.

En conclusión…

Puntos positivos

  • Más espacio.
  • Numerosas e interesantes actividades.
  • Novedad: una pantalla en el escenario.

Puntos a mejorar

  • Aunque se agradece la existencia de un vestuario para los cosplayers, es necesario otro, con picas y más espejos. Especialmente, si las encargadas de la limpieza se dedican a avasallar a todo cosplayer que intente maquillarse, cambiarse o ponerse las lentillas en los lavabos.
  • El limitado horario de la proyección de películas. En un evento con, afortunadamente, tantas actividades, resulta casi imposible que no se solapen, al menos, dos de ellas.
  • Obviamente, las largas e insufribles colas para entrar.

Comparte tu sabiduría, joven padawan

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s