La XXXII edición del Salón del Cómic de Barcelona se celebró entre los pasados días 15 y 18 de mayo. Y como somos unas slowpokes, os traemos ahora nuestra pequeña crónica (si bien la galería de fotos la tenéis subida en nuestro Facebook desde la misma noche del 18).
Este año, el Salón estuvo protagonizado por héroes como Lobezno o Batman, este último, que cumplía 75 años, y personajes como Popeye (el cual cumplía, en su caso, 85). Tan emblemáticos iconos del mundo del cómic tuvieron su propia exposición e, incluso, su propio concurso de dibujo, en el caso de Batman.
El evento también se caracterizó por su zona dedicada a los cómics bélicos, con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial. Se trataba de su exposición más ambiciosa, con 554 ilustraciones originales, entre las cuales se incluían escenografías de recreaciones históricas. En este espacio dedicado a la guerra, además, destacó el stand de Banana Airsoft, con una amplia y variada exposición de armas en sus vitrinas.
Asimismo, muchas otras tiendas y editoriales, nuevas y habituales, se sumaron a la lista. No tenéis más que echarle un ojo a nuestra galería para ver algunos ejemplos del material que se podía encontrar: en general, un merchandising muy variado, así como las ofertas habituales de series.
En cuanto al espacio, al contrarió de lo que sucedió con el pasado Salón del Manga, resultó más que suficiente para poder caminar de manera agradable entre recintos. De hecho, había momentos en los que el Salón parecía prácticamente vacío; pudiera deberse al hecho de que, este año, coincidió en fechas con Expomanga, en Madrid, otro gran reclamo, especialmente, para el sector cosplayer. Hablando del cual, este año se hizo notoria la ausencia de un concurso de disfraces, una iniciativa muy bien acogida en años anteriores.
Estos son sólo algunos de los cosplayers que se dejaron ver durante el XXXII Salón del Cómic de Barcelona.
Puedes ver más en la página de FB de Chica Píxel
Según datos de la Ficomic, la organización encargada del evento, las puertas del Salón recibieron a un total de 106.000 visitantes durante esta última edición. Su director, Carles Santamaria, aseguró estar muy satisfecho “con la gran participación del público en las actividades”, entre las cuales, además de las mencionadas, se incluían firmas de autores como Paul Jenkins y Alicia Palmer, talleres de cómic y una zona de videojuegos.
En definitiva: un año más, el Salón del Cómic cumplió su función como punto de reunión para los aficionados al mundo de las viñetas, aunque esta edición resultase un tanto descafeinada.
Lo mejor
- Gran cantidad de actividades
- Exposiciones interesantes
- Espacio amplio
Lo peor
- Que coincidiera con Expomanga; le restó ambiente
- La ausencia del concurso de cosplay se hizo notar
Vaya este año me cogió fuera de Bcn y no pude asistir pero leyendo tu crónica diría que no me perdí mucho.
Lo mejor de estos eventos es su ambiente; Antiguamente sí se podía encontrar merchandising poco común a precios competitivos, pero en los últimos años tengo la percepción de que la mayoría de los stands se han vuelto homogéneos y en algunos casos, a precios desorbitados. Desde que la venta por internet se globalizara ha restado interés a la relación comprador-vendedor en estas celebraciones.
La ausencia del concurso de cosplay y la coincidencia con el Expomanga debió hacer mella en el resultado como bien has resaltado, pero eh, seguro que no hubo drama por venir desde lejos y quedarse sin entrar. Espero que este año no vuelva a sentir vergüenza ajena con la organización del salón del manga, que menudo marrón!
Este año es el XX Salón del Manga… creo que habéis asistido a todos o casi todos ¿Tenéis pensado dedicarle alguna entrada especial? 20 años dan para muchas anécdotas personales y para conocer gente o entablar grandes amistades. Espero que os animéis Sika y tú. Me asomaré a vuestro tejado cuando caiga la noche.
Qué foto más tierna de Leia y Vader para dominar la frikigalaxia *-*
Buf, puedo contestar al tema del drama por no entrar en los salones y al del especial XX Salón del Manga con una simple frase: no estamos acreditadas. Creo que ha sido algún tipo de error, por otros medios de nuestro estilo que sí han conseguido la acreditación, pero hace una semana escribí a Ficomic y aún espero respuesta… Se me había pasado por la cabeza hacer algo para celebrar el XX aniversario, pero después de tantos años colaborando, si nos niegan entrar como medio acreditado, sinceramente, creo que ni siquiera asistiremos. Seguramente, nos quedaremos por fuera para estar con amigos y fotografiar a los cosplayers que quieran aprovechar el paisaje. ¿Tú tenías pensado ir este año?
Jajaja la foto de Leia y Vader ♥
Y Qué tal una reseña personal para conmemorar los 20 años del salón del manga omitiendo los acontecimientos de la XX edición? Jajaja. Fuera bromas, espero que todo quede en un malentendido y podáis cubrir el evento con el trato de otros años.
Sí, tengo previsto asistir tanto al XX del manga como al II RetroBarcelona. Aunque el salón del manga cada vez está más masificado es una cita que nunca me pierdo. De hecho, he asistido a todas las ediciones -desde que se celebraba en la vieja Estación de Francia-.
Si coincidimos o logro reconocerte entre las hordas de Mordor, te robaré un poco de tu tiempo :3