Píxel nostálgico: Parasite Eve

chica-pixel-parasite-eve00

Recuerdo el Parasite Eve original como aquel título de PSX que me impactó profundamente con sólo leer el argumento y ver algunas imágenes en las revistas de videojuegos de la época. Cuando, finalmente, vi su vídeo de introducción, desató la locura en mi yo de hace 15 años, cuando daba mis primeros pasitos como videojugona. Bueno, siendo consciente de ello, ya que, aunque llevaba muchos años jugando en PC, no fue hasta tener una PlayStation cuando me di cuenta de lo mucho que me apasionaba el sector de los videojuegos.

chica-pixel-aya-brea00

Numerosos fanarts fueron fruto del deseo de poder echarle la zarpa a un juego que daba por perdido desde buen principio, ya que nunca llegó a territorio PAL. Sin embargo, años más tarde, un compañero de clase me trajo el primer CD para que lo probara. Insistía en que era el único que tenía, así que tuve que conformarme con la imposibilidad de ponerle el broche a la historia de Aya Brea. O a su primera aventura, ya que me hice con Parasite Eve II en cuanto llegó a España (jamás comprenderé esa manía de traernos sólo segundas partes), pero, aunque logró entretenerme, no estaba a la altura.

Años más tarde, cuando conocí eBay, conseguí hacerme con una copia americana del juego original, y por fin pude conocer el final de la historia. Me pareció brillante. Y, Aya Brea, uno de los mejores personajes femeninos creados por Squaresoft. Incluso me hice un par de cosplays del juego… (Un poco improvisados, pero ahí están)

Sobre 3rd Birthday, lanzado para PSP hace ya algunos años, preferiría no hablar.

Sea como sea, aquí tenéis la  maravillosa intro de Parasite Eve. A día de hoy, me sigue encantando. Y todavía puedo cantar la letra del tema de los créditos, Somnia Memorias, sin pararme a pensar…

¿Habéis tenido la oportunidad de jugar a Parasite Eve? ¿O a alguna de sus secuelas?

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. kuroudo_Sp dice:

    Recuerdo a Parasite Eve como una de las mejoras obras de la primera PlayStation. Como tenía la consola pirateada (cosa que ya no he vuelto a hacer con ninguna de las siguientes xD) me bajé el juego en su versión americana y lo pude jugar.

    Desde el inicio, con esa banda sonora, ya me quedé embobado, y ya luego con ese argumento tan bien hecho ni te cuento. Cuando supe del 2 y que lo traerían me dio un vuelco al corazón xD Pena que aunque fuese bueno, esa segunda entrega se quedase muy lejos de lo que fue el primero. Y el de PSP ni siquiera lo he probado todavía, pero ya he leído en varios lugares que no es gran cosa.

    1. Chica Píxel dice:

      El de PSP, es mejor que lo juegues pensando que no es un Parasite Eve… Aunque muy lioso, no es un mal juego, es bastante entretenido y se me acabó haciendo muy dinámico el sistema (aunque, hasta que me acostumbré y me hice con él, me parecía bastante tedioso). Pero se carga la saga. Para mí, fue un intento de hacer borrón y cuenta nueva aprovechando el nombre de Parasite Eve y de Aya Brea. Vamos, han hecho lo que Capcom con Resident Evil, pero más descarado, en el sentido de coger la saga y dirigirla hacia donde les da la gana.

      ¡Ya me dirás qué tal si lo acabas probando!

      Y sí, el 2 estaba bien, pero como el 1… Buffff, nada. Nada como el 1.

  2. kristianpunk dice:

    Hola! Accediendo a mi WordPress me saliste como sugerencia. Y me alegro, porque me encanta tu blog. Yo el mío le tengo superparado pero ya le daré caña.

    Un saludo! 🙂

  3. Garganta Profunda dice:

    Estoy de acuerdo con vosotr@s, la segunda entrega se queda muy lejos de la primera. Es de esos juegos que te lo terminas una vez y es muy raro que lo vuelvas a desempolvar, pierde toda la esencia. El tercero llegué a jugarlo algunas horas pero me acabó aburriendo, quizás por las altas expectativas generadas o porque no le di lo suficiente.

    Además de ser uno de los mejores personajes femeninos creados por Squaresoft, añadiría «y con papel protagonista». No era habitual ver una protagonista en un JRPG tan bien trabajado y con autonomía de otros personajes masculinos o secundarios.
    Lo estuve rejugando meses atrás y antes de ponerme tuve miedo de borrar el buen recuerdo que tenía de él por el paso del tiempo. Nada más lejos de la realidad, la experiencia sigue siendo brillante, aunque la temática en algunos aspectos nos pueda resultar que está desactualizada.

    Espectacular, intensa e introspectiva. La banda sonora de Yoko Shimomura le da una personalidad única combinando la ópera y el piano con música menos clásica como el tecno o el rock. Nos mete de lleno en las entrañas de Aya y Eve.
    «A la deriva entre olas que vienen y van como sueños mil puedo traer de regreso a mí las memorias que tengo guardadas muy dentro…».

    No sabría decirte si es un Déjà vu o como dice la canción, un recuerdo que puedo traer de regreso. El caso es que tengo la sensación de haber tenido esta conversación antes, cuando dices que un compañero de clase te trajo solo el primer CD y no te lo pudiste pasar… Me viene a la cabeza perlas como… (Alerta Spoilers para los curiosos) «La muerte/pérdida de Lavitz ha sido mucho más dolorosa que la de Aeris». Juego que por cierto me ponía los nervios a flor de piel cuando se eternizaban los combates con el jefe de turno (TLOD). Supongo que 15 años son muchos.

Comparte tu sabiduría, joven padawan

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s