Si estás leyendo este post, es probable que seas una persona con ideas creativas que, pese a ello, no sueles desarrollar. Incluso, me atrevería a decir que has pensado en empezar a escribir en serio, pero nunca terminas de dar el paso.
Este problema puede venir dado a causa de una falta de disciplina, de persistencia, o porque no tienes fe en tus ideas o en tus habilidades como escritor. Lamentablemente, se trata de un problema bastante habitual. Pero ponerle solución está al alcance de tu mano.
La hoja en blanco puede ser nuestro mayor miedo y enemigo en estos casos. Yo también he pasado por ello; de hecho, es un problema al que debo enfrentarme de manera recurrente. Y aunque no siempre me alzo con la victoria, puedo decir que sí lo hago la mayoría de las veces, así que hoy quiero ofrecerte una serie de consejos que me han ayudado para empezar a escribir en serio, y que a ti también pueden ayudarte a adquirir el hábito.
Pasos para empezar a escribir
A menudo, se dice que cualquiera puede escribir. Pero lo cierto es que la frase está incompleta: todo el mundo puede escribir… de cualquier manera. Pues considerar que todas las personas somos capaces de dar forma a nuestra historia de manera profesional sin haber leído, sin haber practicado y mejorado nuestra técnica de escritura, y sin pensar, siquiera, en lo que esperamos de nuestra historia es, cuando menos, atrevido.
Y es, también, menospreciar el trabajo de autores y autoras que trabajan duro para llevar a sus lectores/as la mejor versión de su historia.
Por otro lado, quizás me esté aventurando y no estés pensando en escribir un libro. Ni siquiera, un relato. Puede que tu idea sea escribir un diario, simplemente, por el placer de escribir.
En cualquier caso, espero que los puntos que podrás leer a continuación te sirvan de ayuda:
1- Lee todo lo que puedas (¡y más!)
Lo primero que debes saber es que, para ser un buen escritor, por lo general, hay que ser un buen lector.
Lee libros de tus géneros favoritos, pero también, da una oportunidad a otros. Busca nuevos estilos, autores y autoras que te han recomendado pero a quienes no habías tenido la oportunidad de leer hasta el momento.
Este primer paso es muy enriquecedor para cualquier persona que quiera empezar a escribir en serio. Podrás descubrir nuevas pasiones e incluso puede que sientas una nueva motivación creciente que te ayudará a idear nuevos tintes para tu propia obra. También, contribuirá a que mejores tu estilo.
Puedes apuntar frases que te resulten atractivas o inspiradoras, marca con post-its las páginas que te impresionen o te conmuevan, apunta nuevo vocabulario que descubras…
En definitiva, déjate llevar y aprende durante la aventura de leer.
Si no tienes tiempo, intenta buscar un momento del día en el que leer tan sólo 3 ó 5 páginas. Si empiezas por una cantidad tan baja y te motiva, seguro que terminarás encontrando un rato para tu lectura.
2- Escribe a diario
Como decía, sé que la mayoría de nosotros apenas tiene tiempo para leer. Entonces, ¿cómo vamos a encontrar un hueco en nuestro día a día para escribir?
Marca metas diarias o semanales, como escribir cien palabras al día, o cada dos días. Puede parecer poco, pero crear la rutina es un paso muy importante.
Además, si escribes con un horario fijo, descubrirás que tu ritmo irá aumentando paulatinamente. Plantearte escribir un libro será más sencillo y parecerá más real si has conseguido completar una meta de escribir a diario durante, por ejemplo, seis meses o un año.
Ten en cuenta, también, que hay personas que se sienten más motivadas cuando escriben a mano, mientras que otras prefieren hacerlo en el teclado del ordenador. Resulta qué manera es la más adecuada para ti.
3- Revisa tus textos
¿Quieres escribir en serio? Entonces, la autocrítica es muy importante si quieres mejorar. Debes conocer tu estilo, saber dónde sueles fallar y aprender cómo ponerle solución.
Por otro lado, no olvides disfrutar con lo que escribes, porque, en ocasiones, tendemos a ser demasiado duros con nosotros mismos.
Sobre todo, en tus inicios, descubrirás que el argumento que habías ideado no es el más brillante u original jamás creado. Pero ¿disfrutas desarrollándolo? ¿Disfrutas leyéndolo? Estás empezando, así que lo más relevante ahora mismo es que lo pases bien durante tu práctica de escritura.
4- Busca lectores beta
Es importante que cuentes con alguien que no se limite a alabar lo que escribes, sino que también sea capaz de señalarte errores evidentes o, incluso, que pueda darte sugerencias para mejorar. Las alabanzas te harán ganar confianza en ti mismo, pero la crítica constructiva es realmente necesaria para que puedas revisar tu obra y mejorarla.
La figura del lector beta puede ser muy importante para un escritor, pero es algo de lo que hablaremos en otro post.
Por lo pronto, espero que estos consejos puedan servirte de ayuda para empezar a escribir en serio. Necesitarás constancia para cumplir tu objetivo, pero estoy segura de que lo disfrutarás.