La frustración de los mileniales

Fotografía por Ralph Unden
Fotografía por Ralph Unden

A los nacidos entre 1980 y 1995 se nos conoce como “los mileniales”, esa generación nacida en una época de prosperidad económica, que ha tenido la suerte de poder permitirse unos estudios superiores. Según pasan los años, deberíamos plantearnos si el año de nacimiento límite debería ser, realmente, 1995.

Los medios de comunicación y diversos estudios nos califican habitualmente como soñadores, inteligentes, egocéntricos y decididos. Al parecer, somos la generación más preparada, lamentablemente, por encima de nuestras posibilidades. Hemos sido afortunados de poder estudiar e intentar dedicarnos a aquello que debería hacernos felices, sin necesidad, creíamos, de dirigir nuestra carrera académica hacia aquella que mejores o más inmediatas salidas profesionales tuviera, como ocurrió con las generaciones anteriores (en el afortunado caso de poder estudiar en aquel entonces). Pero tenemos un presente oscuro, y un futuro empañado. Porque no tenemos trabajo.

Hoy día, a causa de los recortes que está llevando a cabo el Gobierno, muchos ya no podemos permitirnos seguir estudiando. Y las becas no siempre son una opción. En primer lugar, necesitas tener la suerte de recibirla. En segundo, carece de sentido el hecho de pagar una matrícula y tener que esperar varios meses a que te concedan la beca para que el importe sea reembolsado. Si no cuentas con el dinero suficiente de antemano para pagar la matrícula, ni siquiera puedes arriesgarte a pedir dicha beca.

Así pues, si no contamos con la posibilidad de trabajar, y tampoco de seguir estudiando, ¿qué es lo que podemos hacer? Por el momento, para aquellos que se encuentran en esta situación, tan sólo ser una carga económica para nuestros padres hasta pasados los 30. Nuestros políticos nos han robado la esperanza. Algunos, nos aconsejan con frivolidad y nula empatía que cojamos nuestras carreras y nuestros másteres y nos vayamos a servir cafés a Londres. Otros, intentan hacernos callar con estadísticas engañosas y aparentes fechas de caducidad para la crisis, que se actualizan año tras año.

Sólo queremos una vida digna. Luchamos por nuestros sueños, pero los intereses de “los de arriba” se interponen incansablemente a la consecución de los mismos.

Nos llaman “los mileniales”. Nos llaman “la generación perdida”.

Sé que no digo nada nuevo, pero sentía la necesidad de utilizar el blog para quejarme en este momento.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Bien sabes, nena, que hace algún tiempo que no estoy en España pero sigo teniendo información de lo que pasa y nos pasa a los jóvenes. Yo siempre diré ahora, «si puedes, emigra» porque hasta para emigrar hay que tener cabeza. No puedes irte a Londres esperando que te cojan en ningún sitio si no sabes inglés. Y es algo que me cabrea considerablemente; los que van «soy Premio nosequé, tengo dos másteres y nosecuántas matrículas y sólo me contratan en bares de copas», lo cual es entre poco cierto o mucha mala suerte. Y lo digo con mi propia experiencia, la de mi hermano (también emigrante en Bruselas) y la de varios compañeros emigrantes. A una persona tan extraordinaria como para tener matrículas no la contratan para servir cafés si tiene un nivel de inglés (o idioma del país) aceptable (B2 o C1), que es lo básico ya para empezar a hablar. Emigrar sí, con cabeza. Si vas a la desesperada, servir cafés es lo menos grave.

    Dicho esto, lo que hace el Gobierno es una puta basura, lo que os han hecho con las matrículas en Cataluña ya es de escándalo puro, y no merecen ningún respeto por mi parte. Obligan, (SÍ OBLIGAN) a los jóvenes a separarse de sus familias y a emprender una aventura que no es nada agradable, es muy duro estar fuera.

Comparte tu sabiduría, joven padawan

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s